Cúrcuma: 10 beneficios demostrados

Must Try

Esperanza ‪Fajardo Bonilla
Esperanza ‪Fajardo Bonilla
Investigadora y Profesora de Nutrición en Salud Pública y Nutrición Clínica,

La naturaleza tiene gran diversidad de especies, las cuales pueden servir como suplemento nutricional de forma efectiva. En este caso, hablamos de la cúrcuma. Sabemos muy bien que gran parte de las plantas que regala la naturaleza son parte de nuestra dieta, la cúrcuma es utilizada como condimento principalmente. (1)

Si bien, nuestro cerebro y cuerpo requiere de elementos naturales para mantenerse sano. Continúa leyendo, conoce los beneficios de la cúrcuma (1) avalados por estudios que se han realizado con el tiempo, al aprender ello, sabrás para qué sirve la cúrcuma y mucho más.

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma es una planta que tiene una raíz muy larga de color amarillo, lo que es transformado en polvo para ser utilizado como condimento o como colorante, sobre todo en la India. La cúrcuma es el ingrediente principal del curry y su compuesto más importante es la curcumina.

No obstante, la curcumina tiene propiedades curativas importantes, además de ser un condimento alimenticio alrededor del mundo. Su color intenso tan característico permite que se diferencie de otros condimentos.

Una vez conoces el concepto de cúrcuma, podemos exponer los beneficios de la cúrcuma, a continuación.

Propiedades medicinales

La cúrcuma contiene curcumina, lo que actúa como sustancia potente en el torrente sanguíneo, regalando propiedades antiinflamatorias y antioxidantes (3). Los estudios demuestran que el contenido de curcumina en la cúrcuma no es tan alto.

Sin embargo, los extractos de cúrcuma desprenden principalmente este complemento tan importante, ahora si es utilizada para especias de alimentos, es mucho más difícil que desprenda la curcumina.

Para obtener mayores cantidades de curcumina será necesario optar por otros extractos que contengan más. 

El cerebro se ve muy beneficiado

En el cerebro las neuronas se mantienen en constante multiplicación, asimismo, logrando formar nuevas conexiones. Este proceso recibe el nombre de BDNF siendo un gen que favorece la vida de las neuronas, siendo el responsable de la fabricación de proteínas.

Esta proteína es la encargada de la mente y el aprendizaje, el cual nos ayuda a comer, beber y juega un papel fundamental con el peso. Si existen niveles reducidos de esta hormona, puede promover el riesgo a la depresión o el Alzheimer. 

La cúrcuma, con sus cantidades de curcumina, puede reducir las enfermedades cerebrales, incluso en personas de mayor edad (4). Aunque sea un estudio que poco a poco se ha certificado, aún se mantiene esta investigación.

Antiinflamatorio natural

La inflamación es común en el cuerpo, esto ocurre cuando algunos invasores afectan un área y la inflamación ocurre cuando se está eliminando la acción. Ahora bien, la inflamación a corto plazo sí tiene sus beneficios, pero la crónica no.

Aquí es donde el consumo de infusiones de cúrcuma juega un papel importante, ya que la curcumina cuenta con moléculas que alivian la inflamación y el malestar (5) que puede causar.

Alivia el malestar menstrual

Los beneficios antiinflamatorios de la cúrcuma vuelven a actuar en esta faceta, pero eliminando los cólicos menstruales. Un buen té de cúrcuma puede ser una opción ideal para combatir la inflamación del vientre, los cólicos, el malestar generado, e incluso, regula los ciclos menstruales.

La producción de hormonas en este periodo es importante, así que con la curcumina es favorable conseguir muchos factores que con otros elementos naturales no es posible.

Reduce el riesgo a padecer cáncer

La cúrcuma puede tener propiedades para el tratamiento de cáncer (6), esto es algo que los investigadores han estudiado a profundidad y se ha demostrado. La curcumina puede reducir el crecimiento de los vasos sanguíneos en los tumores, promueve la muerte de las células cancerosas, entre muchos beneficios más.

Es importante tener cuidado con las cantidades exageradas de cúrcuma, ya que aún no existe un estudio que determine las dosis de curcumina ideales. 

Propiedades cicatrizantes

La aplicación de cúrcuma favorece a la curación de heridas, recordemos que la cúrcuma se utiliza con fines antiinflamatorios, así que las heridas más simples pueden curarse rápidamente gracias a sus efectos antioxidantes y astringentes.

Por ejemplo, si has sufrido alguna quemadura, la curcumina puede ser ideal para ser utilizada a nivel de piel, además, explicaremos sus propiedades en la piel más adelante.

Combatir enfermedades crónicas

A medida que vamos cumpliendo cierta edad pueden aparecer enfermedades crónicas, así como el Alzheimer, hipertensión, cáncer, entre otras. Esto es gracias a las propiedades antioxidantes que van de la mano con el envejecimiento, así que también la cúrcuma puede tener beneficios para la vejez (7)

Determinando así, que la cúrcuma puede tener beneficios más allá de las enfermedades, siendo ideal a largo plazo.

Protege el intestino y el hígado

Gracias a los beneficios antiinflamatorios, hipoglucemiante y antioxidante, el consumo de cúrcuma ayuda a mantener el tubo digestivo con buena salud, lo que ayuda al flujo de la bilis y la digestión de grasa, siendo muy beneficioso para la pérdida de peso.

Ciertamente, muchas personas que desean perder peso consumen ciertas dosis de curcumina por sus propiedades limpiadoras de grasa.

Antioxidante natural

El daño oxidativo puede ser uno de los daños más importantes tras el envejecimiento y enfermedades crónicas. Como hemos mencionado anteriormente, esta es una de las propiedades más relevantes de la cúrcuma.

Los antioxidantes naturales (8) son capaces de proteger tu cuerpo de radicales libres, gracias a su estructura química. Si bien, ha sido comprobado por estudios, pero los investigadores siguen afirmando este beneficio.

Mejora la piel

Muchas personas añaden un poco de cúrcuma en mascarillas, cremas o pastas faciales para favorecer la piel. La producción de colágeno y la reparación de tejidos, hace que tengamos una piel más fresca, tono saludable y libre de inflamaciones.

Cuidado con confundir el jengibre y la cúrcuma, aunque juntos pueden ser aliados. Hay evidencias clínicas sobre los cuidados de la piel con cúrcuma, así que adiós al estrés oxidativo en nuestra piel.

¿Te atreves a agregar cúrcuma a tu vida? Cuéntanos si alguna vez te enteraste de alguno de estos beneficios o solo lo utilizan como especia para deliciosos platos. Puedes aportar muchos más beneficios que conozcas para interactuar juntos. 

Bibliografía

Sikora E, Scapagnini G, Barbagallo M. Curcumin, inflammation, ageing and age-related diseases. Immun Ageing. 2010 Jan 17;7(1):1 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20205886/ (6)

Esperanza Fajardo Bonilla
+ posts

Investigadora y Profesora de Nutrición en Salud Pública y Nutrición Clínica,

- Advertisement -spot_img

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Latest Recipes

- Advertisement -spot_img

More Recipes Like This

- Advertisement -spot_img