No se han encontrado widgets en la barra lateral
moringa

¿Has escuchado hablar de la moringa? Imposible que no haya pasado, ya que se ha convertido en un suplemento muy popular en casi todo el mundo. Si bien, la moringa es un árbol y todas sus partes son utilizadas por sus propiedades medicinales, aunque su sabor no sea muy delicioso.

La planta es llamada Moringa Oleifera, desde hace millones de años. Es una planta valorada y popular por sus grandes beneficios, pero hoy lo comprobaremos según lo que afirma la ciencia en este artículo.

Conoce los beneficios, las propiedades y contraindicaciones de la moringa y mucho más. Aunque sea popular por sus efectos antioxidantes y compuestos vegetales, debemos explicar con detalle los 6 beneficios para la salud.

¿Qué es la moringa?

La moringa es un árbol nativo del norte de la India, siendo conocido como árbol milagroso, gracias a su rápido crecimiento y múltiples beneficios. Aunque todas las partes de este árbol sean utilizadas para fines medicinales, lo cierto es que lo más utilizado son las semillas, siendo parte de la dieta de muchos habitantes de Asia y África.

Se puede conseguir en diversas formas, así como cápsulas, aceites, polvos, extractos y, por supuesto, el té de moringa.

La moringa es apreciada por todos sus beneficios nutricionales que posiblemente se han descubierto actualmente. También, es muy popular en artículos de belleza.

Beneficios de la moringa para la salud

Hace miles de años la moringa es valorada por sus potenciales efectos y beneficios para la salud. No obstante, los científicos han investigado sólo una pequeña fracción de los supuestos beneficios que aporta.

Por tal razón, explicaremos los 6 beneficios respaldados por investigaciones y estudios realizados anteriormente.

  1. Rica en nutrientes

Las hojas de moringa contienen una cantidad importante de vitaminas y minerales para aportar la mayoría de los nutrientes necesarios para el ser humano. Una taza de hojas frescas de moringa puede contener: proteína, vitamina B6, vitamina C, riboflavina, hierro, vitamina A y magnesio. Todos en cantidades considerables.

Es importante destacar que la moringa también puede contener grandes cantidades de antinutrientes, lo que no es muy beneficioso para la salud, ya que puede reducir la absorción de proteínas y minerales en el cuerpo (1).

Por otra parte, los suplementos de moringa en cápsulas aportan cantidades insignificantes de nutrientes.

  1. Reduce los niveles de azúcar en sangre

La principal característica que se traduce en diabetes es tener altos niveles de azúcar en sangre. No solo eso, tener estos niveles altos puede ser perjudicial para el corazón y otras enfermedades en el cuerpo.

Aunque muchas personas consumen moringa para nivelar el azúcar en sangre, no existen muchas comprobaciones en seres humanos, la mayor parte de la evidencia se tiene en animales (2).

La moringa puede reducir los niveles de azúcar en la sangre, pero se requiere de más estudios e investigaciones en seres humanos para hacer una recomendación sólida y válida.

  1. Protege contra la toxicidad del arsénico

Si bien, la contaminación por arsénico es muy común, ya que el agua puede ser un problema en muchas partes del mundo, también por los alimentos, así como el arroz que puede tener altos niveles de arsénico (3).

Si se consumen alimentos y agua con esta contaminación puede ser riesgoso para la salud, ya que el cuerpo admite ciertos niveles de arsénico.

Se ha demostrado en animales, principalmente en ratas, que las hojas y semillas de moringa son ideales para evitar los efectos que produce el arsénico que son muy perjudiciales para la salud. Aunque estos resultados sean excelentes, no existe una comprobación científica en los seres humanos (4).

  1. Reduce el colesterol

Se ha demostrado con estudios en animales y humanos que la moringa reduce el colesterol con efectos bastante potentes. Tener el colesterol alto puede traer consecuencias graves en la salud, pero lo bueno es que muchos alimentos o componentes naturales tienen propiedades para reducirlo (5).

Siendo ideal para reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad del corazón.

  1. Rica en antioxidantes

Los radicales libres en el cuerpo pueden ser la razón principal de estrés oxidativo, lo que tiene como consecuencia las enfermedades crónicas, cardiacas y diabetes tipo 2 (6). Es por ello que, es importante consumir algún compuesto que proporciona beneficios importantes, así como la moringa.

Como mencionamos al principio, la moringa cuenta con vitamina C, pero también, la moringa tiene propiedades del betacaroteno, quercetina y ácido clorogénico (7). Cabe destacar que estas propiedades también ayudan a reducir la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre (8).

  1. Reduce la inflamación

La inflamación por mucho tiempo en alguna zona del cuerpo puede ser por alguna infección o lesión. Aunque sea un mecanismo de defensa ideal, si se alarga por mucho tiempo puede ser muy negativo para la salud.

Los científicos han estudiado en animales que los compuestos de las hojas, semillas y vainas de la moringa pueden tener las propiedades antiinflamatorias (9). Pero, se ha limitado a realizar la investigación en animales, no se ha estudiado en humanos.

Bibliografía

  • Teixeira EM, Carvalho MR, Neves VA, Silva MA, Arantes-Pereira L. Chemical characteristics and fractionation of proteins from Moringa oleifera Lam. leaves. Food Chem. 2014 Mar 15;147:51-4. doi: 10.1016/j.foodchem.2013.09.135. Epub 2013 Oct 3. PMID: 24206684. (1)
  • Ndong M, Uehara M, Katsumata S, Suzuki K. Effects of Oral Administration of Moringa oleifera Lam on Glucose Tolerance in Goto-Kakizaki and Wistar Rats. J Clin Biochem Nutr. 2007 May;40(3):229-33. doi: 10.3164/jcbn.40.229. PMID: 18398501; PMCID: PMC2275769. (2)
  • Rahman MA, Hasegawa H. High levels of inorganic arsenic in rice in areas where arsenic-contaminated water is used for irrigation and cooking. Sci Total Environ. 2011 Oct 15;409(22):4645-55. doi: 10.1016/j.scitotenv.2011.07.068. Epub 2011 Sep 6. PMID: 21899878. (3)
  • Chattopadhyay S, Maiti S, Maji G, Deb B, Pan B, Ghosh D. Protective role of Moringa oleifera (Sajina) seed on arsenic-induced hepatocellular degeneration in female albino rats. Biol Trace Elem Res. 2011 Aug;142(2):200-12. doi: 10.1007/s12011-010-8761-7. Epub 2010 Jul 27. PMID: 20661662. (4)
  • Mehta K, Balaraman R, Amin AH, Bafna PA, Gulati OD. Effect of fruits of Moringa oleifera on the lipid profile of normal and hypercholesterolaemic rabbits. J Ethnopharmacol. 2003 Jun;86(2-3):191-5. doi: 10.1016/s0378-8741(03)00075-8. PMID: 12738086. (5)
  • Kaneto H, Katakami N, Kawamori D, Miyatsuka T, Sakamoto K, Matsuoka TA, Matsuhisa M, Yamasaki Y. Involvement of oxidative stress in the pathogenesis of diabetes. Antioxid Redox Signal. 2007 Mar;9(3):355-66. doi: 10.1089/ars.2006.1465. PMID: 17184181. (6)
  • Sreelatha S, Padma PR. Antioxidant activity and total phenolic content of Moringa oleifera leaves in two stages of maturity. Plant Foods Hum Nutr. 2009 Dec;64(4):303-11. doi: 10.1007/s11130-009-0141-0. PMID: 19904611. (7)
  • Edwards RL, Lyon T, Litwin SE, Rabovsky A, Symons JD, Jalili T. Quercetin reduces blood pressure in hypertensive subjects. J Nutr. 2007 Nov;137(11):2405-11. doi: 10.1093/jn/137.11.2405. PMID: 17951477. (8)

Cheenpracha S, Park EJ, Yoshida WY, Barit C, Wall M, Pezzuto JM, Chang LC. Potential anti-inflammatory phenolic glycosides from the medicinal plant Moringa oleifera fruits. Bioorg Med Chem. 2010 Sep 1;18(17):6598-602. doi: 10.1016/j.bmc.2010.03.057. Epub 2010 Mar 29. PMID: 20685125. (9)

+ posts

Por Abilio

Un comentario en «Moringa: 6 beneficios para la salud»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *