Tabla de contenidos
Toggle¿Conoces los 6 beneficios más importantes de tomar colágeno? La belleza de la piel, el cabello, las uñas y otras partes de nuestro cuerpo se debe al colágeno que generamos, pero con el tiempo la producción de colágeno natural se vuelve escaso.
Por lo cual se debe acudir al colágeno hidrolizado o colágeno sintético del cual conoceremos sus propiedades y los 6 beneficios más importantes de tomar colágeno.
Pero antes de meternos de lleno en los beneficios del colágeno y sus diferentes usos, es importante saber qué es el colágeno, qué alimentos tienen colágeno y qué se puede hacer para que nuestro cuerpo vuelva a generar la misma cantidad como cuando se tiene 15 años.
¿Qué es el colágeno y como generarlo?

El colágeno es una proteína que se encuentra en nuestro cuerpo y es generada de manera natural, está relacionada con la formación ósea, piel, cartílago y folículos pilosos. ¿Para qué sirve el colágeno? Es considerada la proteína más importante del organismo, ya que se encarga de mantener el crecimiento del cabello, las uñas, la elasticidad de la piel, y mantenerla libre de marcas y arrugas.
A pesar de que esta proteína la genera nuestro cuerpo de manera natural, con el pasar de los años, la producción de colágeno va disminuyendo, por lo cual aparecen las arrugas, se debilitan las uñas y el cabello y se pierde el tono natural de la piel, siendo más propensa a mancharse por el sol.
Es evidente que las personas queremos evitar este deterioro a través del tiempo, por lo cual buscamos un sustituto de ese colágeno natural que ya no generamos.
El colágeno hidrolizado ¿para qué sirve? Es un producto sintético que se puede adquirir en cualquier farmacia con o sin receta médica, y se usa para tratar la pérdida progresiva del colágeno del cuerpo.

Al tomar colágeno hidrolizado, no se activa una producción de colágeno natural, solo se divide en aminoácidos formando diferentes proteínas que ayudan en pequeñas proporciones a realizar el trabajo del colágeno.
Aparte del colágeno hidrolizado, hay diferentes maneras de obtener pequeñas dosis de colágeno a través de algunos alimentos, que son los siguientes:
- Carne: Aunque el colágeno hidrolizado esta creado en base a cartílagos, huesos, escamas y piel de ciertos cortes de carne, se puede obtener una porción de colágeno que al ser consumida de manera diaria, ayuda a la formación y regeneración de la piel, cabello y uñas.
- Pescado Azul: Debido a su alto contenido de omega 3, se puede prevenir la oxidación de las células, por lo cual puede ayudar a retrasar el envejecimiento y así aportar cierta lozanía a la piel y fortaleza en los huesos.
- Huevo: Conocido como el alimento principal que contiene más colágeno, se recomienda una dieta que contenga huevo al menos dos veces a la semana para ayudar a tener buena cantidad de colágeno
- Cebolla: La cebolla tiene una pequeña cantidad de azufre, el cual puede ayudar a la circulación de sangre y a su vez a la producción de colágeno de manera natural.
- Derivados lácteos: Los lácteos tienen gran cantidad de proteína que ayuda a la producción de colágeno en el organismo, favoreciendo de esa manera al rejuvenecimiento de la piel.

Existen gran cantidad de alimentos con colágeno, que con su ingesta diaria en tu dieta, puede darte la producción de colágeno que tu cuerpo necesita para mantenerse sano y joven.
Todos los beneficios del colágeno
El colágeno de manera natural y el colágeno hidrolizado poseen una serie de beneficios que están ligados a la función de esta proteína en nuestro cuerpo. Pero hablaremos de los 6 beneficios más importantes de tomar colágeno y cómo tomar el colágeno para obtener todas sus propiedades.
- Nutrición muscular: El colágeno ayuda al mantenimiento de los músculos, nutriendo los tejidos para ayudar a la tonificación de los mismos.
- Salud ósea y articular: Las articulaciones necesitan lubricación para una correcta movilidad y el colágenoes uno de los principales responsables de esa lubricación, además de darle a los huesos mayor fortaleza y resistencia.
- Salud de la piel: El colágeno ayuda a la mayor cicatrización y reparación de la piel, además de la generación de células nuevas para mantener una piel tersa.
- Elasticidad de la piel: La elasticidad de la piel se va perdiendo con el tiempo, por lo cual el colágeno hidrolizado se encarga de ayudar a dar esa elasticidad para no sufrir grietas convertidas en estrías.
- Saciedad: Saber cómo tomar colágeno puede ayudar a tener sensación de saciedad y evitar el consumo exagerado de comidas entre los platos principales.
- Salud de los vasos sanguíneos: El colágeno promueve la elasticidad de los vasos sanguíneo, ayudando a prevenir que estas se estrechen, se vuelvan frágiles o tiendan a romperse.
El colágeno al ser generado naturalmente, deber saber cuándo tomar colágeno y normalmente es una instrucción que da tu medico de confianza, pero se estima que a partir de los 30 años se comienza a frenar la generación de colágeno natural.

Investigadora y Profesora de Nutrición en Salud Pública y Nutrición Clínica,