Vitamina D: beneficios, propiedades, modo de uso

Must Try

Susana Gonzalez
Susana Gonzalez
Nutrition Educator -

La vitamina d es conocida desde la antigüedad como la encargada de la formación de huesos, dientes y la correcta absorción del calcio para fortalecer los mismos. A lo largo del tiempo se han descubierto múltiples propiedades y beneficios de la Vitamina D, además de las diferentes formas de adquirirlo y conocer les fuentes de Vitamina D.  

Conocer todo lo necesario sobre la Vitamina D puede darte la ventaja de saber si tienes deficiencia de Vitamina D en tu sistema y que problemas puedes tener por ello. Lee todo lo que tenemos para ti de la Vitamina D y no olvides comer la cantidad necesaria.

  • La Vitamina D posee propiedades antienvejecimiento.
  • Aparte de las funciones de la Vitamina D en el cuerpo, esta vitamina posee una gran cantidad de beneficios para el cuerpo que te harán consumir más frutas con Vitamina D y agregar a tu alimentación mayores productos ricos en vitaminas liposolubles. Aquí te enlistamos los beneficios de la Vitamina D y las propiedades que brindan dichos beneficios.

    beneficios de la vitamina D

    Beneficios de la Vitamina D

    • El consumo regular de Vitamina D puede reducir hasta un 5% la probabilidad de tener enfermedades respiratorias.
    • Puede ayudar a reducir las dolencias o malestares causados por Cáncer, más si este se encuentra alojado en los huesos.
    • La Vitamina D ayuda a reducir el colesterol y ayuda a mantener la salud de los vasos sanguíneos, manteniendo un nivel normal en la presión arterial.
    • La deficiencia de la Vitamina D puede causar afecciones a la salud cerebral, siendo propensos a sufrir depresión en algunos casos.
    • Menor riesgo de padecer enfermedades como:
      • Esclerosis múltiple: Gracias a la Vitamina D los nervios transmiten de manera correcta la información al cerebro y no hay mayor inflamación
      • Diabetes tipo 2: La mejor propiedad de la Vitamina D es su capacidad de regular la azúcar en sangre, reduciendo así, la probabilidad de padecer Diabetes.
    • Evita las fracturas constantes debido a su capacidad de ayudar al fortalecimiento de los huesos y formaciones óseas.

    propiedades y beneficios de la vitamina D

    Gracias a la Vitamina D se puede tener una vida más saludable y libre de riesgos que pueden poner nuestra vida en riesgo, pero el exceso de Vitamina D también puede ser un inconveniente, al igual que la deficiencia de la Vitamina D.

    Consecuencias de la deficiencia y exceso de la Vitamina D

    Mucho de algo, aunque sea beneficioso para la salud, tampoco es bueno, porque satura otros procesos normales del cuerpo y puede causar una serie de complicaciones innecesarias.

    Las consecuencias más comunes del exceso de Vitamina D en el cuerpo son las siguientes:

    deficiencia y exceso de la Vitamina D
    El consumo excesivo de Vitamina D, causa una enfermedad llamada Hipervitaminosis D, la cual presenta algunos síntomas que suelen confundirse y no prestar atención a ellos:
    • Estreñimiento.
    • Disminución de apetito que puede convertirse en Anorexia.
    • Deshidratación.
    • Fatiga.
    • Orina constante.
    • Irritabilidad y mal humor.
    • Debilidad Muscular.
    • Vómitos.
    • Sed excesiva.
    • Cambios drásticos en la presión arterial.
    • Eliminación de orina en grandes cantidades.

    Normalmente la Hipervitaminosis D no se detecta de manera inmediata, lo que cual puede causar que muchos de estos síntomas empeoren si la toma de Vitamina D en exceso no es detenida.

    Por otro lado tenemos las consecuencias de la deficiencia de la Vitamina D en el cuerpo, que puede ser igual o más grave que el exceso:

    La carencia de Vitamina D conduce directamente a perdida de densidad ósea, lo cual presenta paso a enfermedades como:
    • Osteoporosis
    • Fracturas graves
    • Raquitismo (más visto en niños)
    • Osteomalacia
    • Esclerosis múltiple.
    alimentos con Vitamina D

    Consulta la cantidad de esta vitamina recomendada para niños y adultos para evitar la deficiencia de Vitamina D o el exceso de Vitamina D.

    Recuerda que puedes obtener Vitamina D a través de los rayos UV del sol, de alimentos con Vitamina D como el pescado, huevo, leche y hongos, además de frutas ricas en Vitamina D como la naranja y la mayoría de los cítricos.

    que hace la vitamina D

    Funciones de la Vitamina D

    Como se dijo anteriormente, una de las principales funciones de la Vitamina D es ayudar a la absorción de Calcio para la creación y fortaleza de los huesos, pero esta vitamina liposoluble tiene otras funciones para la mejora y el mantenimiento de un cuerpo sano y libre de enfermedades.

    Entre las funciones de la vitamina D tenemos:

    • La Vitamina D ayuda a la regulación de calcio y fosforo en la sangre, evitando un exceso o deficiencia de los mismos.
    • Ayuda a promover la absorción de Calcio y fosforo de manera intestinal, por medio de los alimentos y frutas ricas en Vitamina D.
    • Participa de manera activa en la formación y mineralización ósea
    • Posee un papel fundamental en los procesos inmunológicos
    • Presenta propiedades antitumorales
    • La Vitamina D posee propiedades antienvejecimiento.

    Aparte de las funciones de la Vitamina D en el cuerpo, esta vitamina posee una gran cantidad de beneficios para el cuerpo que te harán consumir más frutas con Vitamina D y agregar a tu alimentación mayores productos ricos en vitaminas liposolubles. Aquí te enlistamos los beneficios de la Vitamina D y las propiedades que brindan dichos beneficios.

    beneficios de la vitamina D

    Beneficios de la Vitamina D

    • El consumo regular de Vitamina D puede reducir hasta un 5% la probabilidad de tener enfermedades respiratorias.
    • Puede ayudar a reducir las dolencias o malestares causados por Cáncer, más si este se encuentra alojado en los huesos.
    • La Vitamina D ayuda a reducir el colesterol y ayuda a mantener la salud de los vasos sanguíneos, manteniendo un nivel normal en la presión arterial.
    • La deficiencia de la Vitamina D puede causar afecciones a la salud cerebral, siendo propensos a sufrir depresión en algunos casos.
    • Menor riesgo de padecer enfermedades como:
      • Esclerosis múltiple: Gracias a la Vitamina D los nervios transmiten de manera correcta la información al cerebro y no hay mayor inflamación
      • Diabetes tipo 2: La mejor propiedad de la Vitamina D es su capacidad de regular la azúcar en sangre, reduciendo así, la probabilidad de padecer Diabetes.
    • Evita las fracturas constantes debido a su capacidad de ayudar al fortalecimiento de los huesos y formaciones óseas.

    propiedades y beneficios de la vitamina D

    Gracias a la Vitamina D se puede tener una vida más saludable y libre de riesgos que pueden poner nuestra vida en riesgo, pero el exceso de Vitamina D también puede ser un inconveniente, al igual que la deficiencia de la Vitamina D.

    Consecuencias de la deficiencia y exceso de la Vitamina D

    Mucho de algo, aunque sea beneficioso para la salud, tampoco es bueno, porque satura otros procesos normales del cuerpo y puede causar una serie de complicaciones innecesarias.

    Las consecuencias más comunes del exceso de Vitamina D en el cuerpo son las siguientes:

    deficiencia y exceso de la Vitamina D
    El consumo excesivo de Vitamina D, causa una enfermedad llamada Hipervitaminosis D, la cual presenta algunos síntomas que suelen confundirse y no prestar atención a ellos:
    • Estreñimiento.
    • Disminución de apetito que puede convertirse en Anorexia.
    • Deshidratación.
    • Fatiga.
    • Orina constante.
    • Irritabilidad y mal humor.
    • Debilidad Muscular.
    • Vómitos.
    • Sed excesiva.
    • Cambios drásticos en la presión arterial.
    • Eliminación de orina en grandes cantidades.

    Normalmente la Hipervitaminosis D no se detecta de manera inmediata, lo que cual puede causar que muchos de estos síntomas empeoren si la toma de Vitamina D en exceso no es detenida.

    Por otro lado tenemos las consecuencias de la deficiencia de la Vitamina D en el cuerpo, que puede ser igual o más grave que el exceso:

    La carencia de Vitamina D conduce directamente a perdida de densidad ósea, lo cual presenta paso a enfermedades como:
    • Osteoporosis
    • Fracturas graves
    • Raquitismo (más visto en niños)
    • Osteomalacia
    • Esclerosis múltiple.
    alimentos con Vitamina D

    Consulta la cantidad de esta vitamina recomendada para niños y adultos para evitar la deficiencia de Vitamina D o el exceso de Vitamina D.

    Recuerda que puedes obtener Vitamina D a través de los rayos UV del sol, de alimentos con Vitamina D como el pescado, huevo, leche y hongos, además de frutas ricas en Vitamina D como la naranja y la mayoría de los cítricos.

    Esther
    + posts

    Nutrition Educator -

    - Advertisement -spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    Latest Recipes

    - Advertisement -spot_img

    More Recipes Like This

    - Advertisement -spot_img