Enfermedad de LYME: 14 Síntomas, tratamientos y prevención

Must Try

Esperanza ‪Fajardo Bonilla
Esperanza ‪Fajardo Bonilla
Investigadora y Profesora de Nutrición en Salud Pública y Nutrición Clínica,

El comienzo de la enfermedad de Lyme no suele representar un riesgo para quien la contrae, ya que gracias a los síntomas que presenta, puede ser tratada. Sin embargo, si el tratamiento para la enfermedad de Lyme no se administra a tiempo puede llegar a convertirse en una enfermedad crónica.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

Principalmente, se conoce que la enfermedad de Lyme es una afección causada por la picadura de una garrapata de venado. Si bien, la enfermedad se transmite por el piquete de la garrapata, esta solo pasa al ser humano si el ácaro está infectado con una bacteria conocida como Borrelia burgdorferi.

Causas de la enfermedad de Lyme

Debes saber que esta enfermedad solo puede transmitirla una garrapata infectada, por lo que para prevenir la enfermedad es necesario mantener los espacios comunes libres de plagas.

Específicamente, la garrapata que porta la bacteria que transmite la enfermedad se caracteriza por tener las patas negras, por lo que se puede reconocer a simple vista, permitiendo actuar a tiempo en caso de una picadura.

En los espacios boscosos pueden encontrarse todo tipo de especies animales. Si estos espacios al aire libre son frecuentados por seres humanos es muy probable que alguno pueda sufrir una picadura de garrapata. Ésta suele ser la causa más probable por la cual se puede contraer la enfermedad.

Por lo general, esta enfermedad surge en temporada de verano, que es cuando las personas pasan más tiempo al aire libre y las garrapatas están en su temporada más activa. Sin embargo, en otoño también pueden presentarse casos.

¿Cuáles son los síntomas?

Reconocer los síntomas de la enfermedad no representa un problema, ya que después de la picadura, las primeras apariciones suelen ser visibles:

  • Sarpullido (picadura en forma de ojo de buey).
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Agotamiento.
  • Escalofríos.
  • Dolor articular y muscular.
  • Ganglios linfáticos inflamados.

Cabe destacar que los síntomas antes mencionados deben tratarse de forma inmediata o, de lo contrario, si no se trata la enfermedad puede pasar a ser crónica, generando complicaciones en el sistema nervioso, el corazón y las articulaciones.

Enfermedad de Lyme

Los síntomas más graves de la enfermedad son:

  • Arritmias cardiacas.
  • Inflamación cerebral y de columna.
  • Pérdida de memoria a corto plazo.
  • Parálisis facial.
  • Dolor crónico en articulaciones, músculos y huesos.
  • Artritis.
  • Cefalea intensa y crónica.

Diagnóstico de la enfermedad de Lyme

Después de la picadura, para que la enfermedad pase de la garrapata infectada al cuerpo humano, debe pasar adherida al huésped por al menos 48 horas. Por lo general, se aloja en lugares difíciles de ver, como el cuero cabelludo, las axilas o la ingle.

El periodo de incubación de la enfermedad varía según el afectado, pero la aparición de los síntomas surge en un intervalo de 3 a 30 días.

Tratamientos para la enfermedad de Lyme

Durante las primeras apariciones de los síntomas el tratamiento suelen ser antibióticos orales, siendo estos, en su mayoría efectivos para hacer desaparecer la infección.

Pasado este tiempo, si se deja avanzar a la enfermedad es probable que el afectado requiera de tratamiento antibiótico endovenoso y otros medicamentos para neutralizar los síntomas más graves.

En este artículo aparece información científica revisada por pares:

Esperanza Fajardo Bonilla
+ posts

Investigadora y Profesora de Nutrición en Salud Pública y Nutrición Clínica,

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Latest Recipes

- Advertisement -spot_img

More Recipes Like This

- Advertisement -spot_img