Tabla de contenidos
ToggleGuía de suplementos para el estrés y la ansiedad: El estrés y la ansiedad son compañeros comunes en nuestra vida moderna, desencadenados por múltiples factores como el trabajo, las responsabilidades cotidianas y la incertidumbre.
Abordar estos desafíos mentales es crucial para el bienestar emocional.
En esta guía de suplementos, exploraremos opciones que pueden complementar las estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.
Estrés y ansiedad
El estrés y la ansiedad son respuestas naturales del cuerpo a situaciones desafiantes.
Si bien en dosis moderadas pueden ser útiles, el exceso puede impactar negativamente tanto la salud mental como la física.
Métodos como la meditación, el ejercicio regular y la terapia cognitivo-conductual son fundamentales para manejar estas condiciones.
Métodos para combatirlos
Los métodos para combatir el estrés y la ansiedad abarcan una gama diversa de enfoques.
Desde técnicas de relajación y meditación hasta ejercicio regular y terapias específicas, hay diversas herramientas disponibles.
La alimentación equilibrada y el sueño reparador también juegan roles fundamentales en la gestión de estos desafíos emocionales.
Combinar estratégicamente métodos como estos puede ser clave para abordar tanto el estrés como la ansiedad de manera efectiva y holística.

Guía de suplementos para el estrés y la ansiedad
La «Guía de Suplementos para el Estrés y la Ansiedad» es un recurso integral que aborda estrategias de manejo de la ansiedad y el estrés a través de suplementos, incluyendo vitaminas y extractos de hierbas como rhodiola y ashwagandha.
Explora opciones efectivas y su potencial para aliviar estos desafíos mentales de manera natural.
Descargo de responsabilidad médica
Antes de introducir cualquier suplemento a tu régimen, es vital consultar con un profesional de la salud mental o médico.
Los suplementos pueden interactuar con medicamentos existentes o condiciones de salud preexistentes.
Tipos de suplementos
Dentro de los Tipos de Suplementos para combatir el estrés, se destacan los Suplementos principales como el magnesio, esencial para regular el cortisol.
Los Suplementos secundarios, como los suplementos alimenticios, brindan un apoyo adicional en este proceso. Asimismo, los suplementos prometedores muestran potencial para aliviar el estrés y la ansiedad de manera efectiva.

Suplementos principales
Los suplementos principales para manejar el estrés y la ansiedad juegan un papel fundamental en el equilibrio emocional.
Elementos como el magnesio, conocido por regular el cortisol, son clave en esta lucha contra el estrés, proporcionando un respaldo esencial para la estabilidad emocional.
Magnesio
¿Qué lo hace un suplemento principal?
El magnesio destaca como un suplemento principal por su papel fundamental en la regulación del estrés.
Este mineral esencial participa en múltiples procesos metabólicos relacionados con la función nerviosa y la relajación muscular.
Se ha vinculado con la reducción de los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y su deficiencia puede exacerbar los síntomas de ansiedad.
Por su impacto directo en la respuesta del cuerpo al estrés, el magnesio se considera un componente clave en este combo básico de suplementación.
Sin embargo, es crucial ajustar su dosificación y consumo bajo la supervisión de un profesional de la salud.
¿Cómo consumirlo?
La dosis recomendada varía según la edad y los niveles de estrés, pero generalmente oscila entre 300 y 400 mg al día.
Se puede encontrar en forma de suplemento o en alimentos como nueces, semillas y vegetales de hojas verdes.

Suplementos secundarios
Los suplementos secundarios para combatir el estrés y la ansiedad ofrecen un apoyo complementario en la gestión de estos desafíos emocionales.
Productos como los suplementos alimenticios aportan una ayuda adicional para fortalecer el bienestar mental en conjunto con otras estrategias de manejo del estrés.
Arginina con Lisina
¿Por qué es un suplemento secundario?
La Arginina con Lisina se considera un suplemento secundario debido a su función de apoyo en la producción de neurotransmisores relacionados con la regulación del estrés, como la serotonina.
Aunque juega un papel en la síntesis de estos neurotransmisores, su efecto directo en la gestión del estrés es menos prominente que otros componentes principales del combo, como los adaptógenos o el magnesio.
Su inclusión se basa en su capacidad para respaldar la producción de ciertos compuestos relacionados con la respuesta emocional, pero su efectividad puede variar según las necesidades individuales y la respuesta de cada persona a este tipo de suplementos.
Kava
¿Por qué es un suplemento secundario?
La kava se considera un suplemento secundario debido a su potencial para aliviar la tensión y promover la relajación. Sin embargo, su inclusión como suplemento secundario se debe a que su uso puede estar asociado con posibles efectos secundarios en el hígado.
Aunque ha mostrado beneficios en la reducción de la ansiedad, su aplicación se considera con precaución y bajo supervisión profesional debido a la necesidad de estudios adicionales para comprender completamente su eficacia y seguridad a largo plazo.
Esto hace que la kava sea considerada como un suplemento secundario dentro de esta combinación básica de suplementos para el estrés y la ansiedad.
Lavanda
¿Por qué es un suplemento secundario?
La lavanda se incluye como un suplemento secundario debido a sus propiedades relajantes y su potencial para aliviar la tensión.
Aunque se ha utilizado tradicionalmente para promover la calma y reducir la ansiedad, su efectividad puede variar entre individuos.
Su inclusión como suplemento secundario se debe a la necesidad de más investigaciones para respaldar su eficacia y determinar su dosificación óptima.
A pesar de sus beneficios potenciales, se recomienda su uso bajo supervisión y combinado con otros suplementos principales para un enfoque integral en la gestión del estrés y la ansiedad.
Vitex Agnus-Castus
¿Por qué es un suplemento secundario?
El Vitex Agnus-Castus se considera un suplemento secundario debido a su potencial en el equilibrio hormonal, específicamente en relación con el ciclo menstrual en las mujeres.
Si bien puede ser beneficioso para algunos, su efectividad en la gestión directa del estrés o la ansiedad generalmente se considera menos prominente en comparación con otros suplementos principales, como los adaptógenos o nutrientes específicos.
Su uso se centra más en el apoyo a la regulación hormonal, razón por la cual se clasifica como un suplemento secundario en esta combinación básica de suplementos para el manejo del estrés y la ansiedad.

Suplementos prometedores
Los suplementos prometedores han captado la atención como una opción en alza para abordar el estrés y la ansiedad. Entre estos, destacan elementos como GABA, la vitamina B6 y ciertos aminoácidos.
Estos componentes han mostrado potencial para mejorar el estado de ánimo y regular los niveles de cortisol, hormona asociada al estrés.
GABA, un neurotransmisor inhibidor en el cerebro, se relaciona con la reducción de la actividad neuronal, promoviendo la relajación y estabilidad emocional.
Por otro lado, la vitamina B6 participa en la producción de neurotransmisores clave para el equilibrio emocional.
Además, ciertos aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas, pueden influir en la producción de neurotransmisores y hormonas que impactan directamente en el bienestar mental.
Estos suplementos, al tener un impacto potencial en mejorar el estado de ánimo y regular los niveles de cortisol, se consideran aliados emergentes en el manejo integral del estrés y la ansiedad.
Sin embargo, se recomienda cautela y consulta profesional al considerar su uso, ya que cada individuo responde de manera diferente a los suplementos, y su efectividad puede variar según la situación y la salud individual.
Agmatina
La agmatina, derivada de la arginina, es un suplemento emergente en el manejo del estrés y la ansiedad.
Su potencial para influir en la función neurotransmisora la convierte en un candidato prometedor, aunque se necesita más investigación. Siempre se recomienda consultar con un profesional antes de su uso.
Ashwagandha
La Ashwagandha (withania somnifera) se destaca entre los suplementos prometedores para el estrés y la ansiedad.
Conocida por sus propiedades adaptógenas, esta hierba se ha asociado con la reducción del estrés y la mejora del bienestar emocional.
Su potencial para equilibrar las respuestas del cuerpo ante el estrés la convierte en una opción atractiva, pero siempre es aconsejable buscar orientación profesional antes de su uso.
Inositol
El inositol es un suplemento prometedor para el estrés y la ansiedad.
Este compuesto, similar a una vitamina, está vinculado con la regulación del estado de ánimo y se ha relacionado con efectos positivos en la ansiedad.
Aunque su potencial es alentador, es recomendable buscar consejo profesional antes de incorporarlo, especialmente si se está tratando la ansiedad o el estrés.
Melissa officinalis (Toronjil)
El Melissa officinalis, conocido como toronjil, es un suplemento prometedor para la gestión del estrés y la ansiedad.
Esta hierba ha mostrado propiedades calmantes y se ha utilizado tradicionalmente para mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
Aunque se considera prometedor, es prudente buscar orientación profesional antes de incorporarlo a tu rutina, especialmente si estás tratando la ansiedad o el estrés.
Pasiflora
La Pasiflora es un suplemento prometedor para manejar el estrés y la ansiedad.
Esta planta se ha utilizado por sus efectos relajantes y puede ayudar a calmar los síntomas asociados con el estrés.
Aunque se considera una opción prometedora, es aconsejable buscar orientación profesional antes de su uso, especialmente si se trata de trastornos de ansiedad o estrés crónico.

¿Cómo combinar mis suplementos?
La combinación estratégica de suplementos desempeña un papel crucial en el manejo del estrés y la ansiedad, que pueden afectar tanto la calidad del sueño como el bienestar general.
Los adaptógenos, reconocidos por su capacidad para equilibrar las respuestas del cuerpo frente al estrés, destacan por regular la hormona del estrés y actuar como antioxidantes para contrarrestar el daño celular inducido por el estrés.
Elementos como el triptófano, precursor de la serotonina, neurotransmisor relacionado con el bienestar emocional, se han identificado como relajantes naturales.
Esta combinación estratégica de suplementos puede mejorar la respuesta del cuerpo frente al estrés, ayudando a manejar tanto el estrés mental como el físico.
La melisa, por ejemplo, ha demostrado ayudar en periodos de estrés, colaborando en la calidad del sueño y promoviendo un descanso reparador.
Es importante reconocer que los suplementos pueden ofrecer ayuda para mejorar el manejo del estrés, pero su efectividad puede variar según las necesidades individuales.
Buscar orientación profesional es esencial para establecer la combinación óptima de suplementos y su integración en estrategias efectivas frente al estrés y el sueño.
Combo básico de suplementación
El Combo Básico en suplementación para el estrés y la ansiedad constituye un punto de partida fundamental en la gestión de estos desafíos.
Usualmente, incluye adaptógenos como la ashwagandha, conocidos por regular la respuesta del cuerpo al estrés, y nutrientes esenciales como la vitamina B, clave para el funcionamiento nervioso y la serenidad mental.
Aunque simple, este combo provee una base efectiva, si bien se recomienda ajustarlo según las necesidades individuales y bajo la orientación de profesionales de la salud.

Combinaciones especializadas de suplementos
Las combinaciones de suplementos ofrecen una vía prometedora para abordar los síntomas de ansiedad.
La vitamina B, en forma de cápsulas, ha demostrado reducir la ansiedad, mientras que la L-teanina se reconoce por promover la sensación de calma.
Considerar estas combinaciones para tratar la ansiedad es crucial, y buscar orientación especializada, como en farmacias o tu médico personal, puede ser fundamental para encontrar el enfoque más efectivo y seguro para manejar estos desafíos emocionales.
Para personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
Las combinaciones de suplementos destinadas a personas con Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) representan una estrategia específica y personalizada.
Estas combinaciones buscan equilibrar los desafíos particulares del TAG, utilizando elementos como GABA, conocido por su efecto calmante, y otros nutrientes específicos para abordar los síntomas del TAG.
Al buscar combinaciones adaptadas a este trastorno, se apunta a proporcionar un apoyo integral y efectivo para aquellos que lidian con este desafío de salud mental.
Para personas con ansiedad ligada al estrés acumulado
Las combinaciones de suplementos diseñadas para personas con ansiedad vinculada al estrés acumulativo se centran en aliviar los efectos de un estrés prolongado.
Estas combinaciones suelen incorporar elementos como ashwagandha, reconocido por su capacidad para reducir los niveles de estrés, y otros nutrientes específicos destinados a equilibrar las respuestas del cuerpo ante el estrés crónico.
Buscar estas combinaciones adaptadas a la ansiedad derivada del estrés prolongado puede ofrecer un apoyo valioso para manejar los efectos del estrés acumulativo en la salud mental.
Para personas con rasgos y estados de ansiedad
Las combinaciones de suplementos adaptadas para personas con diversos rasgos y estados de ansiedad son estratégicamente diseñadas para abordar las variadas manifestaciones de esta condición.
Estas combinaciones suelen incluir elementos como GABA, conocido por su efecto calmante, y otros nutrientes específicos que apuntan a equilibrar las diferentes presentaciones de la ansiedad.
Buscar combinaciones adaptativas para los diferentes rasgos y estados de ansiedad puede proporcionar un soporte integral y personalizado para quienes experimentan una gama diversa de síntomas de ansiedad.
Para ataques de pánico y ansiedad relacionada con el pánico
Las combinaciones de suplementos destinadas a personas que experimentan ataques de pánico y ansiedad relacionada se enfocan en reducir la intensidad y frecuencia de estos episodios.
Estas combinaciones a menudo incluyen elementos como extracto de raíz de valeriana, conocido por sus propiedades calmantes, y otros nutrientes específicos que buscan estabilizar las respuestas del cuerpo ante situaciones de estrés agudo.
Buscar estas combinaciones adaptadas puede ofrecer un apoyo valioso para quienes enfrentan este tipo de ansiedad intensa y episódica.
Para mujeres que experimentan ansiedad relacionada con el síndrome premenstrual (PMS)
Las combinaciones de suplementos diseñadas para mujeres con ansiedad relacionada al Síndrome Premenstrual (SPM) se enfocan en aliviar los síntomas emocionales durante este período.
Estas combinaciones a menudo incluyen elementos como el aceite de onagra, reconocido por su capacidad para equilibrar las fluctuaciones hormonales, y otros nutrientes específicos destinados a mitigar la ansiedad asociada con el ciclo menstrual.
Estas combinaciones adaptadas pueden ofrecer un soporte valioso para ayudar a reducir la ansiedad experimentada durante el SPM.
Otros casos
Las combinaciones de suplementos para otros casos de ansiedad ofrecen una opción personalizada y adaptable para situaciones menos comunes o individuales.
Estas combinaciones pueden incluir elementos diversos como hierbas adaptógenas, nutrientes específicos para la salud mental y otros compuestos destinados a abordar necesidades únicas.
Buscar estas combinaciones adaptativas puede brindar un apoyo integral y personalizado para aquellos con situaciones menos convencionales de ansiedad.

Mejor no inventar...
Es esencial tener precaución al abordar el cansancio, la fatiga, la ansiedad o el estrés con suplementos.
Los síntomas asociados al estrés varían ampliamente, y tomar suplementos sin la guía profesional adecuada puede resultar ineficaz para combatir la ansiedad.
Tratar la ansiedad originada por el estrés no siempre es directo y puede requerir enfoques multidisciplinarios y experticia especializada.
El manejo efectivo del estrés implica estrategias integrales que van más allá de simplemente tomar suplementos, involucrando cambios en el estilo de vida, terapias específicas y, en algunos casos, intervención médica.
Es crucial reconocer que el estrés puede manifestarse de diversas formas, y su abordaje óptimo a menudo depende de un enfoque personalizado y consejo médico individualizado.
Suplementos no aprobados o desaconsejados
Es vital estar alerta sobre los suplementos no aprobados o desaconsejados al abordar el cansancio, la fatiga, los síntomas del estrés o la ansiedad.
Algunos productos no respaldados pueden no solo carecer de eficacia, sino también resultar contraproducentes en el tratamiento de la ansiedad o el estrés.
La búsqueda de alternativas sin la debida aprobación médica puede llevar a consecuencias adversas en lugar de brindar alivio. Por tanto, es crucial optar por enfoques respaldados por evidencia y contar con la orientación de profesionales de la salud para un manejo efectivo de la ansiedad y el estrés.
La Importancia del Estilo de Vida
Combinar suplementos con un estilo de vida saludable es fundamental para manejar el estrés y la ansiedad.
Estrategias como el ejercicio regular, una dieta equilibrada, y técnicas de relajación, como la flor de la pasión, pueden mejorar la función, reducir el cansancio y ayudar a disminuir los síntomas asociados con el estrés.
Estos productos naturales pueden ayudar a aumentar el bienestar y promover un mejor estado de ánimo, potenciando así los efectos beneficiosos de los suplementos en el manejo del estrés.
Consideraciones Finales
Es esencial tener en cuenta que los suplementos naturales, como extractos de plantas como la somnifera y el té verde, pueden aliviar síntomas asociados al estrés y la ansiedad.
No obstante, su efectividad varía entre personas y no deben reemplazar el tratamiento médico profesional.
Estudios han demostrado que los suplementos naturales, junto con vitaminas y minerales, pueden ayudar a mejorar la memoria y pueden ser parte de una estrategia integral para abordar el estrés.
Es importante considerar un enfoque holístico que involucre medicina ayurveda, hábitos de vida saludables y atención médica especializada para garantizar un manejo efectivo de estos desafíos.
Conclusión
La guía de suplementos para la ansiedad y el estrés ofrece detalles valiosos sobre cómo ciertos suplementos, como adaptógenos, pueden formar parte de una estrategia integral para abordar el cansancio y la fatiga, los desafíos asociados al estrés o ansiedad.
Es fundamental destacar que estos suplementos pueden ayudar a mejorar el estrés físico, aliviar el cansancio y proporcionar apoyo en la gestión de síntomas relacionados.
Sin embargo, se enfatiza la necesidad crucial de consultar con un profesional médico antes de comenzar cualquier régimen de suplementación para garantizar su efectividad y seguridad en la gestión del estrés y la ansiedad.
Referencias
1. Bandelow B, Michaelis S Epidemiology of anxiety disorders in the 21st century. Dialogues Clin Neurosci. (2015 Sep)
2. Rom O, Reznick AZ The Stress Reaction: A Historical Perspective. Adv Exp Med Biol. (2016)
3. SELYE H Stress and the general adaptation syndrome. Br Med J . (1950 Jun 17)
4. SELYE H The general adaptation syndrome and the diseases of adaptation. J Clin Endocrinol Metab . (1946 Feb)
5. Selye H A syndrome produced by diverse nocuous agents. 1936. J Neuropsychiatry Clin Neurosci. (1998 Spring)
6. Szabo S, Tache Y, Somogyi A The legacy of Hans Selye and the origins of stress research: a retrospective 75 years after his
landmark brief «letter» to the editor# of nature. Stress. (2012 Sep)
7. Selye H The stress of my life: a scientist’s memoirs.
8. von Onciul J ABC of work related disorders. Stress at work. BMJ . (1996 Sep 21)
9. Burchfield SR The stress response: a new perspective. Psychosom Med . (1979 Dec)
10. Epel ES, Crosswell AD, Mayer SE, Prather AA, Slavich GM, Puterman E, Mendes WB More than a feeling: A unified view of stress
measurement for population science. Front Neuroendocrinol. (2018 Apr)
11. Yerkes RM, Dodson JD The relation of strength of stimulus to rapidity of habit‐formation. The Wistar Institute of Anatomy and
Biology. (1908 NOV)
12. Dodson JD The relation of strength of stimulus to rapidity of habit-formation in the kitten. Anim. Behav.. (1915)
13. Cole LW The relation of strength of stimulus to rate of learning in the chick. Anim. Behav.. (1911)
14. BROADHURST PL Emotionality and the Yerkes-Dodson law. J Exp Psychol. (1957 Nov)
15. EYSENCK HJ A dynamic theory of anxiety and hysteria. J Ment Sci. (1955 Jan)
16. Muse LA, Harris SG, Feild HS Has the Inverted-U Theory of Stress and Job Performance Had a Fair Test?. 2003. (Hum.
Perform.)
17. Jamal, M Job stress and job performance controversy revisited: An empirical examination in two countries. Int. J. Stress
Manag.. (2007)
18. Edwards JA, Guppy A, Cockerton T A longitudinal study exploring the relationships between occupational stressors, non-work
stressors, and work performance. Work Stress. (2007)
19. Turner AI, Smyth N, Hall SJ, Torres SJ, Hussein M, Jayasinghe SU, Ball K, Clow AJ Psychological stress reactivity and future
health and disease outcomes: A systematic review of prospective evidence. Psychoneuroendocrinology. (2020 Apr)
20. Diagnostic And Statistical Manual Of Mental Disorders, Fifth Edition. The American Psychiatric Publishing .
21. Stein DJ, Hollander E, Rothbaum BO Textbook of anxiety disorders (2nd ed.). The American Psychiatric Publishing . (2010)
22. https://dsm.psychiatryonline.org/doi/pdf/10.1176/appi.books.9780890420249.dsm-iv-tr.
23. Regier DA, Kuhl EA, Kupfer DJ The DSM-5: Classification and criteria changes. World Psychiatry. (2013 Jun)
24. Bandelow B, Reitt M, Röver C, Michaelis S, Görlich Y, Wedekind D Efficacy of treatments for anxiety disorders: a meta-analysis.
Int Clin Psychopharmacol. (2015 Jul)
25. Slee A, Nazareth I, Bondaronek P, Liu Y, Cheng Z, Freemantle N Pharmacological treatments for generalised anxiety disorder:
a systematic review and network meta-analysis. Lancet. (2019 Feb 23)
26. Bighelli I, Castellazzi M, Cipriani A, Girlanda F, Guaiana G, Koesters M, Turrini G, Furukawa TA, Barbui C Antidepressants versus
placebo for panic disorder in adults. Cochrane Database Syst Rev. (2018 Apr 5)
27. Chand SP, Kuckel DP, Huecker MR Cognitive Behavior Therapy (CBT).
28. Carpenter JK, Andrews LA, Witcraft SM, Powers MB, Smits JAJ, Hofmann SG Cognitive behavioral therapy for anxiety and
related disorders: A meta-analysis of randomized placebo-controlled trials. Depress Anxiety. (2018 Jun)
29. Montero-Marin J, Garcia-Campayo J, López-Montoyo A, Zabaleta-Del-Olmo E, Cuijpers P Is cognitive-behavioural therapy
more effective than relaxation therapy in the treatment of anxiety disorders? A meta-analysis. Psychol Med . (2018 Jul)
30. Andersson G, Carlbring P, Titov N, Lindefors N Internet Interventions for Adults with Anxiety and Mood Disorders: A Narrative
Umbrella Review of Recent Meta-Analyses. Can J Psychiatry. (2019 Jul)
31. Andrews G, Basu A, Cuijpers P, Craske MG, McEvoy P, English CL, Newby JM Computer therapy for the anxiety and
depression disorders is effective, acceptable and practical health care: An updated meta-analysis. J Anxiety Disord . (2018 Apr)
32. Haug T, Nordgreen T, Öst LG, Havik OE Self-help treatment of anxiety disorders: a meta-analysis and meta-regression of
effects and potential moderators. Clin Psychol Rev. (2012 Jul)
33. Van Dam NT, van Vugt MK, Vago DR, Schmalzl L, Saron CD, Olendzki A, Meissner T, Lazar SW, Kerr CE, Gorchov J, Fox KCR,
Field BA, Britton WB, Brefczynski-Lewis JA, Meyer DE Mind the Hype: A Critical Evaluation and Prescriptive Agenda for
Research on Mindfulness and Meditation. Perspect Psychol Sci. (2018 Jan)
41
34. Farias M, Wikholm C Has the science of mindfulness lost its mind?. BJPsych Bull. (2016 Dec)
35. Davidson RJ, Kaszniak AW Conceptual and methodological issues in research on mindfulness and meditation. Am Psychol.
(2015 Oct)
36. Blanck P, Perleth S, Heidenreich T, Kröger P, Ditzen B, Bents H, Mander J Effects of mindfulness exercises as stand-alone
intervention on symptoms of anxiety and depression: Systematic review and meta-analysis. Behav Res Ther. (2018 Mar)
37. Chen KW, Berger CC, Manheimer E, Forde D, Magidson J, Dachman L, Lejuez CW Meditative therapies for reducing anxiety: a
systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Depress Anxiety. (2012 Jul)
38. Pascoe MC, Thompson DR, Jenkins ZM, Ski CF Mindfulness mediates the physiological markers of stress: Systematic review
and meta-analysis. J Psychiatr Res. (2017 Dec)
39. Khoury B, Sharma M, Rush SE, Fournier C Mindfulness-based stress reduction for healthy individuals: A meta-analysis. J
Psychosom Res. (2015 Jun)
40. Aylett E, Small N, Bower P Exercise in the treatment of clinical anxiety in general practice – a systematic review and metaanalysis.
BMC Health Serv Res. (2018 Jul 16)
41. LeBouthillier DM, Asmundson GJG The efficacy of aerobic exercise and resistance training as transdiagnostic interventions for
anxiety-related disorders and constructs: A randomized controlled trial. J Anxiety Disord . (2017 Dec)
42. Ten Hoor GA, Kok G, Peters GY, Frissen T, Schols AMWJ, Plasqui G The Psychological Effects of Strength Exercises in People
who are Overweight or Obese: A Systematic Review. Sports Med . (2017 Oct)
43. Lopresti AL, Drummond PD Saffron (Crocus sativus) for depression: a systematic review of clinical studies and examination of
underlying antidepressant mechanisms of action.. Hum Psychopharmacol. (2014-Nov)
44. Ross BM Omega-3 polyunsaturated fatty acids and anxiety disorders. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. (2009 Nov-
Dec)
45. Wolfgang Marx, Melissa Lane, Tetyana Rocks, Anu Ruusunen, Amy Loughman, Adrian Lopresti, Skye Marshall, Michael Berk,
Felice Jacka, Olivia M Dean Effect of saffron supplementation on symptoms of depression and anxiety: a systematic review and
meta-analysis. Nutr Rev. (2019 May 28)
46. Effect of Saffron (Crocus sativus L.) as an Add-On Therapy to Sertraline in Mild to Moderate Generalized Anxiety Disorder: A
Double Blind Randomized Controlled Trial}authors=Jafarnia et al. Arch Neurosci. (09-2017)
47. Talaei A, Hassanpour Moghadam M, Sajadi Tabassi SA, Mohajeri SA Crocin, the main active saffron constituent, as an
adjunctive treatment in major depressive disorder: a randomized, double-blind, placebo-controlled, pilot clinical trial.. J Affect
Disord . (2015-Mar-15)
48. Barbara Tóth, Péter Hegyi, Tamás Lantos, Zsolt Szakács, Beáta Kerémi, Gábor Varga, Judit Tenk, Erika Pétervári, Márta
Balaskó, Zoltán Rumbus, Zoltán Rakonczay, Emese Réka Bálint, Tivadar Kiss, Dezső Csupor The Efficacy of Saffron in the
Treatment of Mild to Moderate Depression: A Meta-analysis. Planta Med . (2019 Jan)
49. Jamal Rahmani, Nicla Manzari, Jacqueline Thompson, Cain C T Clark, Gemma Villanueva, Hamed Kord Varkaneh, Parvin
Mirmiran The effect of saffron on weight and lipid profile: A systematic review, meta-analysis, and dose-response of
randomized clinical trials. Phytother Res. (2019 Sep)
50. Melnyk J, Wang S, Marcone M Chemical and biological properties of the world’s most expensive spice: Saffron. Food Res Int.
(2010 Oct)
51. Safarinejad MR, Shafiei N, Safarinejad S A prospective double-blind randomized placebo-controlled study of the effect of
saffron (Crocus sativus Linn.) on semen parameters and seminal plasma antioxidant capacity in infertile men with idiopathic
oligoasthenoteratozoospermia. Phytother Res. (2011 Apr)
52. G Dovrtělová, K Nosková, J Juřica, M Turjap, O Zendulka Can bioactive compounds of Crocus sativus L. influence the
metabolic activity of selected CYP enzymes in the rat?. Physiol Res. (2015)
53. Sani A, Tajik A, Seiiedi SS, Khadem R, Tootooni H, Taherynejad M, Sabet Eqlidi N, Alavi Dana
Saludissimo, Salud a tope