No se han encontrado widgets en la barra lateral
suplementos y medicamentos

Suplementos y medicamentos: Los suplementos nutricionales pueden ayudar a mantener la salud y prevenir enfermedades. No obstante, aunque pueden parecer inofensivos, cuando se combinan con ciertos medicamentos, los resultados pueden ser peligrosos. Si usted toma suplementos nutricionales con una medicación, es importante consultar con un médico los posibles efectos secundarios.

Los suplementos pueden ser desaconsejados si se toman con ciertos medicamentos, sobre todo aquellos que se emplean para reducir el colesterol o los niveles de azúcar en sangre. Algunos de los medicamentos que toma pueden interactuar con sus suplementos alimenticios, lo que resulta en efectos secundarios indeseados.

Todos los suplementos y medicamentos tienen propiedades que pueden interactuar entre sí. Por ejemplo, los antioxidantes pueden inhibir la acción de varios medicamentos, incluidos los fármacos anticoagulantes (para controlar la sangre), quimioterápicos (anticancerígenos) y altas dosis de aspirina (antiinflamatorio no esteroide). Los suplementos pueden también interactuar con alimentos, incluso si se toman antes o después de comer.

El objetivo de este artículo es ayudarle a comprender los riesgos potenciales de las interacciones entre suplementos y medicamentos. También te explicaremos cómo actuar si se producen estas interacciones.

Interacciones comunes entre suplementos y medicamentos:

Las interacciones más comunes entre suplementos y medicamentos son las siguientes:

– El calcio puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos en personas que toman medicamentos para tratar la presión arterial alta.

-Los antioxidantes pueden inhibir la acción de varios medicamentos, incluidos los fármacos anticoagulantes (para controlar la sangre) y quimioterápicos (anticancerígenos).

-Los suplementos de hierro pueden interactuar con la aspirina. El consumo de hierro en altas dosis puede causar problemas digestivos e inflamación del estómago.

– Medicamento anticoagulante + suplemento de hierro (también conocido como el mineral ferroso): el hierro puede reducir la absorción del anticoagulante Coumadin (warfarina), lo que puede provocar que se necesite aumentar la dosis del medicamento.

Algunas interacciones comunes incluyen también la vitamina K con anticoagulantes y el calcio con ciertos antibióticos[^59^].

Cómo evitar interacciones peligrosas entre suplementos y medicamentos

Siempre es crucial consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos, especialmente si está tomando medicamentos recetados[^60^].

La mayoría de las interacciones se pueden evitar o reducir por medio de:

-Consumir suplementos y medicamentos a horas diferentes, si es posible (por ejemplo, tomar hierro después de comer).

-Utilizar el menor número posible de suplementos al mismo tiempo.

-Consultar con un médico si usted quiere consumir algún suplemento en caso de estar tomando alguna medicación..

-Usar suplementos nutritivos en forma de cápsulas enteras, para que no se disuelvan rápidamente.

-No tomar suplementos de hierro si usted tiene anemia o está embarazada.

-No tomar suplementos de hierro junto con aspirina, ibuprofeno o medicamentos similares.

¿Cómo saber que suplemento interfiere en mi medicamento?

Debido a que cada suplemento es diferente, no podemos decirle exactamente qué tipo de efectos secundarios causará en usted. Sin embargo, algunas de las reacciones más comunes son las siguientes:

-Náusea

-Diarrea

-Mareos

-Dolor de estómago

-Vómitos

La mayoría de las personas no experimentarán ningún efecto secundario por consumir suplementos al mismo tiempo que sus medicamentos. Sin embargo, si usted nota que un suplemento interfiere con el efecto de su medicación, consulte con su médico.

¿Qué debo hacer si siento uno de estos malestares?

Si está tomando suplementos y siente náuseas, vómitos o dolor de estómago:

-Deje de tomar los suplementos por un par de horas

-Enjuague la boca con agua fría y beba mucha agua (si es posible)

-Pruebe con una dieta ligera (como frutas y verduras) para aliviar el malestar

Si sufre diarrea persistente, puede ser debido a que:

-Habrá consumido demasiados suplementos en un corto período de tiempo

-Habrá tomado suplementos que no está acostumbrado a consumir

¿Mezclar suplementos con medicamentos puede causar daños graves a la salud?

Los suplementos son productos naturales y muchos de estos no deben mezclarse con medicamentos. Pueden causar reacciones adversas o efectos secundarios indeseados si se toman en conjunto.

Algunos estudios indican que muchas personas con tratamientos médicos han tomado suplementos sin ser recomendados por su doctor y la mezcla ha hecho que empeore su estado de salud.

¿A qué médico debo ir si mezclo suplementos con medicamentos?

A un médico especialista en nutrición o a su doctor general. Debe hablar con un especialista en la materia antes de consumir los productos naturales para no arriesgarse a tener efectos secundarios que afecten de manera negativa a su salud.

Conclusión

La combinación de suplementos y medicamentos puede ser peligrosa si no se maneja con cuidado. Siempre consulte con un médico o farmacéutico antes de tomar nuevos suplementos si ya está en un régimen de medicación[^61^]. Este le podrá proporcionar más información sobre cómo usar los productos naturales y qué cantidad es la adecuada para usted.

Si toma medicamentos para la diabetes, insulina o cualquier otro tipo de tratamiento médico, siempre consulte antes de consumir productos naturales. El consumo de medicamentos y suplementos a la vez puede afectar los niveles de azúcar en sangre u otros parámetros medibles como presión arterial.

Enlaces Externos:

+ posts

Investigadora y Profesora de Nutrición en Salud Pública y Nutrición Clínica,

Por Esperanza ‪Fajardo Bonilla

Investigadora y Profesora de Nutrición en Salud Pública y Nutrición Clínica,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *