Reflexología podal: 8 beneficios y todo lo que necesitas saber

Must Try

Susana Gonzalez
Susana Gonzalez
Nutrition Educator -

Los pies son nuestro pilar para sujetarnos, caminar, correr y levantarnos a diario, así que cualquier molestia o dolor puede causar malestar e impedir que continuemos con nuestras labores diarias. Si has tenido un día ajetreado, donde el dolor de pie es insoportable, sigue leyendo que este artículo te interesará.

Hablaremos sobre la reflexología, una técnica empleada en nuestros pies. A simple vista podemos creer que es un masaje de pies, pero realmente es una técnica terapéutica basada en la estimulación sobre puntos específicos del pie. 

Sin duda alguna, la reflexología es una rama dentro de las medicinas complementarias que debemos conocer. Por esa razón, te explicaremos qué es la reflexología podal, los beneficios de esta técnica, las contraindicaciones y mucho más. 

¿Qué es la reflexología podal?

La reflexología podal es una técnica donde se aplica presión en áreas determinadas de los pies. Esta técnica suele ser bastante relajante y ayuda a aliviar el estrés, además, existe una teoría de la reflexología: los puntos del pie corresponden a partes del sistema del cuerpo (1), por ello, puede ser beneficiosa y, al mismo tiempo, tener contraindicaciones.

También lo podemos explicar de esta forma, la técnica de la reflexología podal se basa en las partes del cuerpo con los puntos de la planta de los pies, las cuales son masajeadas, por eso se le otorga el nombre de “terapia”.

La reflexología podal forma parte de las medicinas complementarias que tratan las partes físicas del organismo, así como la parte emocional. Cabe destacar que la reflexología no se realiza para sustituir al médico especialista, al contrario, acompaña al tratamiento indicado.

Origen de la reflexología podal

Los orígenes de la reflexología podal se ubican en la antigua China, en Estados Unidos y Egipto. Los investigadores han encontrado papiros del año 2.000 a.C., en Egipto. Así, se certifica la aplicación de esta técnica con masajes en los pies y en las manos.

Si bien, los egipcios fueron capaces de descubrir que los pies contaban con un punto que, al estimular hacía contacto indirecto con un órgano del cuerpo, además, para ellos podía tener un significado sagrado. Los pies son el contacto principal con la tierra, formando parte de las energías, así que mantener algunas ceremonias era importante.

La reflexología en la actualidad nace a partir del siglo XX donde un especialista estadounidense conocido como William Fitzgerald observó que, al hacer presión en ciertas zonas de los pies y manos, provocaba efectos analgésicos en otras partes del cuerpo.

Gracias a estos descubrimientos, se estableció que el cuerpo humano sugiere una relación directa en diferentes áreas y los órganos que componen el cuerpo. Paso a paso fue formulando esta teoría, y hasta ahora es empleada como una técnica de terapia ideal para todos los seres humanos.

Beneficios de la reflexología podal

Ahora bien, una vez entendamos en que se basa la reflexología podal podemos conocer los beneficios. La reflexología podal cuenta con puntos de presión exactos, donde sus propiedades resaltan de acuerdo al especialista y técnica aplicada.

Los beneficios de la reflexología podal, son los siguientes:

Relajación: adiós al estrés

El principal beneficio, el cual es muy mencionado, es la reducción del estrés y la relajación. Es importante destacar que, gracias al mapa de reflexología podal, muchos profesionales llevan a cabo esta técnica, además, pueden explicar a los pacientes con detenimiento.

La reflexología podal ayuda con el flujo de la sangre que recorre todo el cuerpo, esto es beneficioso para disminuir el estrés, la ansiedad, incluso disminuir la presión arterial. Al controlar el estrés y sentir menos ansias, el cuerpo empieza a sentirse mucho más relajado.

Estos beneficios no son por minutos, realmente la relajación puede ser permanente en el paciente que asista a terapia. Un escape ideal de la rutina, lleno de masajes en los pies, puede ser ideal para darse un respiro de la rutina.

Mejora la calidad del sueño

Gracias a sus propiedades para relajarse y disminuir el estrés, puede promover una noche de sueño increíble. Muchas personas que tienen problemas para dormir son por pensamientos negativos, mucho estrés durante el día o molestias generales.

La reflexología podal puede mejorar la circulación y mover las energías dentro de tu cuerpo, así podrás tener un sueño profundo y descansar.

Disminución del dolor

La reflexología ayuda a controlar los dolores crónicos y agudos en las distintas zonas del cuerpo. Por ejemplo, luego de una operación los dolores y malestares están presentes, pero la reflexología puede reducir el dolor con mayor efectividad que cualquier terapia, incluso, acompañar con algún medicamento.

Existen muchas evidencias con estudios realizados durante los últimos años, con personas recién operadas, las cuales superan el dolor crónico luego de una terapia de reflexología podal.

Otros beneficios importantes

  • Mejora la ausencia de menstruación
  • Puede ser complemento de tratamientos contra el cáncer
  • La reflexología podal y las emociones van de la mano, ya que contribuye a una mente positiva.
  • Ayuda a combatir el estreñimiento, función renal y función intestinal
  • Favorece al parto, asimismo, a superar el malestar postparto

Contraindicaciones de la reflexología podal

Luego de una sesión de reflexología podal, los pacientes pueden sentir relajación y bienestar. No obstante, el paciente puede experimentar ciertos efectos secundarios unos minutos después, así como:

  • Náuseas
  • Ganas de llorar
  • Emociones fuertes
  • Aturdimiento 
  • Letargo

Cabe destacar que la reflexología podal no es para todo el mundo, ya que algunas personas con ciertas condiciones de salud pueden verse muy afectadas, no mejorar. Algunas de las contraindicaciones de la reflexología podal, pueden ocurrir en personas con:

  • Lesiones en los pies, esguinces o fracturas a causa del estrés
  • Problemas circulatorios
  • Enfermedades de la piel, así como varicela, pie de atleta o sarna
  • Antecedentes de coágulos de sangre
  • Síntomas de diabetes o heridas que no cicatrizan
  • Embarazos de alto riesgo
  • Infecciones agudas
  • Osteoporosis en la pierna

Es importante solicitar la aprobación de un especialista antes de aplicar cualquier técnica en nuestro cuerpo. 

Cuéntanos en los comentarios, ¿te has realizado alguna sesión de reflexología podal? Queremos conocer las opiniones sobre esta técnica tan popular últimamente. Seguramente disfrutas un buen masaje en los pies luego de una jornada laboral, ¿o no? 

Bibliografía

  • Eminence Organic Skin Care de Hungría https://eminenceorganics.com/us
  • JEM McCullough, SD Liddle, M. Sinclair, C. Close, CM Hughes , » Los resultados fisiológicos y bioquímicos asociados con un tratamiento de reflexología: una revisión sistemática «, Medicina alternativa y complementaria basada en la evidencia , vol. 2014 , artículo ID 502123 , 16 páginas , 2014. https://www.hindawi.com/journals/ecam/2014/502123/
  • Armstrong M, Flemming K, Kupeli N, Stone P, Wilkinson S, Candy B. Aromaterapia, masaje y reflexología: una revisión sistemática y una síntesis temática de las perspectivas de las personas con necesidades de cuidados paliativos. Medicina paliativa. 2019;33(7):757-769 https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0269216319846440

Atena Samarehfekri, Mahlagha Dehghan, Mansoor Arab, Mohammad Reza Ebadzadeh , » Efecto de la reflexología podal sobre el dolor, la fatiga y la calidad del sueño después de la cirugía de trasplante de riñón: un ensayo controlado aleatorio paralelo «, Medicina alternativa y complementaria basada en la evidencia , vol. 2020 , ID de artículo 5095071 , 9 páginas , 2020 . https://doi.org/10.1155/2020/5095071

Esther
+ posts

Nutrition Educator -

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Latest Recipes

- Advertisement -spot_img

More Recipes Like This

- Advertisement -spot_img